¡Síguenos en nuestras redes sociales! 🌟
Así es la base militar de EEUU en Honduras, clave en las deportaciones prometidas por Trump

Así es la base militar de EEUU en Honduras, clave en las deportaciones prometidas por Trump

Publicado el 10/01/2025 02:18 | Categoría: Politica

La base militar estadounidense Palmerola, en Honduras, ha sido clave en las operaciones de seguridad y lucha contra el narcotráfico desde su instalación en 1982. La instalación ha recibido importantes inversiones de EEUU y ha operado bajo acuerdos bilaterales. Hoy se habla de trasladarla.

SAN SALVADOR —
La Base Aérea estadounidense Soto Cano, también conocida como base Palmerola, se encuentra en Honduras desde 1982, pero desde inicios de año ha adquirido relevancia en el ámbito geopolítico debido a una advertencia de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien anunció que su gobierno revisará las políticas de cooperación militar con Estados Unidos si se realizan deportaciones masivas de hondureños.

Aunque Castro dijo que Estados Unidos tiene bases militares en Honduras, por las que no paga “ni un centavo”, no precisó la cantidad ni su tipo. Sin embargo, se sabe que la nación norteamericana tiene al menos una importante en el país centroamericano: Palmerola.

En Palmerola, se encuentran 500 militares estadounidenses y 500 civiles hondureños y estadounidenses, según la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo, la unidad militar estadounidense que opera en la base.

Es utilizada por militares para operaciones contra el crimen organizado transnacional, incluido el narcotráfico, además de brindar asistencia humanitaria y apoyo en desastres naturales, como los causados por los huracanes Eta e Iota en 2020.

Volver a la Portada